top of page
logo-ppt-color.png

¿Qué gastos puedo deducir en mi declaración anual? 🧾💡

  • Foto del escritor: Eliazar Castillo Sifuentes
    Eliazar Castillo Sifuentes
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

Maximiza tu reembolso y paga lo justo al SAT
Maximiza tu reembolso y paga lo justo al SAT

Si eres persona física y cada año haces tu declaración anual, seguramente te has preguntado:


¿Qué gastos puedo deducir ante el SAT para pagar menos impuestos o recibir saldo a favor?


Aquí te lo explicamos fácil, sin tecnicismos, para que puedas aprovechar al máximo las deducciones permitidas por ley.


¿Qué es una deducción personal?


Es un gasto que el SAT te permite restar de tus ingresos anuales para calcular tu Impuesto Sobre la Renta (ISR).➡️ Mientras más deduzcas, menos impuestos pagas o mayor puede ser tu devolución.


Requisitos para que un gasto sea deducible:


  • Que sea un gasto permitido por la ley

  • Que cuentes con factura (CFDI) a tu nombre con RFC correcto

  • Que lo hayas pagado con tarjeta, transferencia o cheque (no en efectivo)


🔎 Ojo: No todos los gastos que haces aplican como deducción personal. Aquí te dejamos los que sí puedes incluir en tu declaración anual.


Gastos personales deducibles ante el SAT:


1. Honorarios médicos, dentales y psicológicos

Incluye consultas, estudios, análisis clínicos, tratamientos y hospitalización.


2. Gastos funerarios

Aplica para padres, hijos, cónyuge o abuelos, siempre que cuentes con factura.


3. Colegiaturas

Desde preescolar hasta preparatoria, con montos máximos deducibles por nivel educativo.


4. Intereses reales de tu crédito hipotecario

Si compraste casa con un crédito, puedes deducir parte de los intereses pagados.


5. Primas de seguros de gastos médicos mayores

Siempre que esté a tu nombre o el de tus dependientes económicos.


6. Aportaciones voluntarias al AFORE

Además de ayudarte a ahorrar para el retiro, estas aportaciones reducen tu carga fiscal.


7. Donativos

A instituciones autorizadas por el SAT. Verifica que estén en el padrón oficial.


¿Cuánto puedes deducir?


Puedes deducir hasta el 15% de tus ingresos anuales o 5 veces el valor de la UMA (aproximadamente $200,000 pesos), lo que resulte menor.


¿Y si no tengo todos los comprobantes?


Lo ideal es que durante el año vayas guardando tus facturas, de preferencia en una carpeta o sistema contable. Si no tienes una, ¡no te preocupes!📌 Muchas veces puedes descargarlas directamente del portal del SAT o pedirlas a quien te dio el servicio.


¿Cuándo se presenta la declaración anual?


  • Personas físicas: abril de cada año

  • Personas morales (empresas): marzo de cada año


🗓️ Si haces tus declaraciones mensuales correctamente y reúnes tus gastos deducibles, tu declaración anual será mucho más fácil.


Conclusión

Deduce tus gastos personales y paga solo lo justo. El SAT te da la opción de reducir tu ISR, pero depende de ti (o de tu contador) aprovecharlo al máximo.



 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page